TERMINOS Y CONDICIONES

1. Objeto del Servicio

1.1. Descripción general del servicio ofrecido por webIAr

El presente documento establece los Términos y Condiciones que regulan el acceso, uso y alcance de los servicios brindados por webIAr, en adelante “el Proveedor”, cuya actividad principal consiste en la prestación de soluciones tecnológicas orientadas a la automatización de procesos de ventas y atención al cliente mediante Agentes de Ventas Inteligentes (AVI) basados en Inteligencia Artificial (IA), integrados en plataformas de mensajería instantánea, específicamente WhatsApp Business.

El servicio de webIAr permite a las empresas clientes disponer de un sistema automatizado capaz de interactuar con sus propios clientes de manera autónoma, respondiendo consultas frecuentes, gestionando catálogos de productos, procesando pedidos, validando comprobantes de pago y facilitando la comunicación comercial en todo momento, optimizando así la experiencia del usuario final y los procesos internos de la empresa.

1.2. Alcance específico del servicio

El servicio comprende, sin limitarse a, las siguientes funcionalidades principales:

  • Agente de Ventas: Automatiza la atención al cliente en WhatsApp, incluyendo catálogo, respuestas frecuentes, carrito de compras y validación de pagos.


  • Agente de Pedidos: Notifica automáticamente al dueño y al cliente por WhatsApp cuando se realiza un pedido.


  • Agente de Analíticas: Envía reportes de métricas de ventas por WhatsApp y permite reabastecimiento (restock) sin ingresar a la tienda.


  • Agente Asesor Web: Responde preguntas dentro de la tienda online mediante un chat con IA, recomendando productos y ayudando a cerrar ventas.


  • Carrito Web Conversacional: Permite a los clientes crear un pedido en una web, ingresan su número y reciben su carrito completo por WhatsApp.

Todos los servicios son personalizados para cada empresa, y configurados de acuerdo con sus procesos y objetivos específicos.

  • Agente de Pedidos: Notifica automáticamente al dueño y al cliente por WhatsApp cuando se realiza un pedido.

  • Agente de Analíticas: Envía reportes de métricas de ventas por WhatsApp y permite reabastecimiento (restock) sin ingresar a la tienda.

  • Agente Asesor Web: Responde preguntas dentro de la tienda online mediante un chat con IA, recomendando productos y ayudando a cerrar ventas.

  • Carrito Web Conversacional: Permite a los clientes crear un pedido en una web, ingresan su número y reciben su carrito completo por WhatsApp.




1.3. Naturaleza de la prestación del servicio

El servicio prestado por webIAr se ofrece bajo la modalidad SaaS (Software as a Service), lo cual implica que el cliente adquiere un derecho de uso temporal, revocable y limitado al entorno de operación definido, sin que ello implique la transferencia de propiedad intelectual, cesión de derechos de explotación o acceso al código fuente de las soluciones implementadas.

En ningún caso, la contratación del servicio supondrá la venta, cesión, licencia perpetua o transferencia de la propiedad del software, la infraestructura tecnológica, las bases de datos, los diseños, las interfaces o cualquier otro componente asociado al funcionamiento del Agente de Ventas desarrollado por webIAr.

1.4. Exclusiones y limitaciones del servicio

El alcance del servicio ofrecido por webIAr no incluye, salvo que se pacte expresamente por escrito en un acuerdo adicional, los siguientes elementos:

  • La provisión de números telefónicos o líneas móviles asociadas a cuentas de WhatsApp Business.


  • La gestión de trámites ante Meta (propietaria de WhatsApp) para la verificación, aprobación o activación de cuentas empresariales.


  • El desarrollo de integraciones específicas con sistemas de gestión empresarial (ERP), plataformas de comercio electrónico (Shopify, WooCommerce, etc.), CRMs o cualquier otro software externo no mencionado en la sección de alcance.


  • La atención personalizada a los clientes finales de la empresa contratante, más allá de la interacción automatizada predefinida.


  • El desarrollo de funciones personalizadas no contempladas en la oferta estándar, las cuales serán cotizadas de manera independiente y sujetas a evaluación técnica.


1.5. Ámbito de aplicación territorial

El servicio de webIAr está orientado a empresas registradas en la República del Perú, identificadas mediante su correspondiente RUC (Registro Único de Contribuyentes). La posibilidad de prestar servicios a empresas fuera del territorio peruano quedará sujeta a las disposiciones legales, normativas técnicas y políticas de uso de las plataformas involucradas (WhatsApp Business API, Meta, etc.), así como a la viabilidad técnica y comercial determinada por webIAr.

1.6. Relación entre las partes

La relación entre webIAr y la empresa contratante es estrictamente comercial y de prestación de servicios, sin que ello implique la existencia de vínculo societario, laboral, de agencia, representación o asociación de ningún tipo. Cada parte actúa en su propio nombre y por su propia cuenta, asumiendo las responsabilidades que le son inherentes conforme a la legislación vigente.

2. Alcance del Servicio

2.1. Definición del Alcance Funcional

El servicio brindado por webIAr comprende la habilitación, configuración y operación de un Agente de Ventas Automatizado (en adelante, “el Agente”) en la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp Business, cuya función principal es la automatización de procesos de atención al cliente, gestión de ventas y soporte comercial a través de flujos conversacionales predefinidos y adaptables.

El alcance funcional del servicio incluye, pero no se limita a, las siguientes capacidades específicas:

  • Recepción y respuesta automatizada de mensajes enviados por los usuarios finales, conforme a flujos de conversación configurados previamente.


  • Presentación dinámica de catálogos de productos o servicios, incluyendo imágenes, descripciones, precios y variaciones disponibles.


  • Gestión de carritos de compra virtuales dentro del flujo conversacional, permitiendo a los usuarios finales seleccionar productos, especificar cantidades, elegir tallas, colores u otras variantes, y recibir un resumen de su pedido.


  • Validación de comprobantes de pago mediante la recepción de imágenes o enlaces de transferencia, con respuestas automáticas de confirmación, observaciones o solicitudes de reenvío en caso de errores detectados.


  • Registro automatizado de pedidos en plataformas de almacenamiento de datos previamente habilitadas por el cliente (por ejemplo, Airtable o Supabase), garantizando la trazabilidad y organización de las transacciones realizadas a través del Agente.


  • Atención de consultas frecuentes (FAQs) relacionadas con horarios, formas de pago, ubicaciones, tiempos de entrega, políticas de cambios y devoluciones, entre otros temas de interés general para los clientes finales.


  • Derivación a atención humana en casos específicos definidos por el cliente, tales como consultas fuera de alcance, solicitudes de contacto directo o gestión de reclamos complejos.


2.2. Limitaciones Técnicas y Operativas

El servicio ofrecido por webIAr está sujeto a ciertas limitaciones técnicas y operativas, derivadas tanto de las capacidades propias de la plataforma WhatsApp Business como de la infraestructura tecnológica utilizada para la operación del Agente. A título enunciativo, pero no limitativo, se detallan las siguientes restricciones:

  • Restricciones de la API de WhatsApp: El servicio dependerá de la disponibilidad, funcionamiento y políticas de uso de la API oficial de WhatsApp Business, administrada por Meta, cuyas condiciones pueden ser modificadas unilateralmente por dicho proveedor sin intervención de webIAr.


  • Límites en la cantidad de mensajes procesados simultáneamente, en función de la infraestructura contratada y la capacidad del sistema en cada momento.


  • Limitaciones en el reconocimiento de intenciones complejas por parte del Agente, especialmente en interacciones no estructuradas, ambiguas o fuera del flujo conversacional definido.


  • Dependencia de la calidad de las integraciones con bases de datos y plataformas externas, cuya operatividad es responsabilidad del cliente.


  • Ausencia de procesamiento de pagos directo: El Agente no realiza cobros, transacciones financieras ni gestiona fondos; únicamente valida y registra comprobantes de pago proporcionados por los usuarios finales.


2.3. Exclusiones del Alcance

No se encuentran dentro del alcance del servicio, salvo que se pacte expresamente en acuerdos adicionales, las siguientes actividades y responsabilidades:

  • Provisión de líneas telefónicas o números asociados a WhatsApp Business.


  • Gestión de aprobación o verificación de cuentas ante Meta o WhatsApp.


  • Desarrollo de integraciones personalizadas con sistemas de gestión (ERP, CRM), plataformas de e-commerce (Shopify, WooCommerce), marketplaces, gateways de pago u otras aplicaciones externas no especificadas en la sección 2.1.


  • Atención directa a clientes finales de la empresa contratante fuera de las funcionalidades automatizadas del Agente.


  • Soporte en horario fuera del establecido en la política de servicio de webIAr.


  • Configuraciones de idiomas adicionales más allá del idioma español estándar, salvo acuerdo expreso.


2.4. Alcance de las Personalizaciones

El servicio incluye una personalización inicial del Agente acorde a las necesidades del cliente, siempre dentro de los límites de la plataforma y de la propuesta comercial aceptada. Cualquier solicitud posterior a la propuesta inicial (incluyend

o nuevos flujos, integración con herramientas adicionales o cambios en la lógica del agente) será considerada como servicio adicional, sujeto a evaluación técnica y cotización individual.

No se realizarán cambios ni mejoras fuera del alcance sin aprobación previa y por escrito.

Estas personalizaciones estarán sujetas a:

  • Evaluación de factibilidad técnica y de recursos.


  • Definición de plazos de ejecución y entrega.


  • Cotización económica acorde a la magnitud de la solicitud.


  • Firma de una adenda al presente documento reflejando las nuevas condiciones.


2.5. Obligaciones del Cliente en el Alcance del Servicio

Para la correcta ejecución del servicio, el cliente se compromete a:

  • Proporcionar la información necesaria para la configuración del Agente (productos, precios, descripciones, imágenes, términos comerciales).


  • Mantener actualizados los datos proporcionados.


  • Facilitar el acceso a las cuentas de WhatsApp Business habilitadas para la implementación.


  • Garantizar la disponibilidad de las bases de datos externas integradas.


  • Cumplir con las normativas vigentes en materia de protección de datos personales y privacidad de los usuarios finales.


2.6. Actualizaciones, Mejoras y Evolución del Servicio

webIAr realizará actualizaciones técnicas periódicas para mantener la operatividad, corregir errores y mejorar el desempeño del Agente, las cuales serán aplicadas de manera automática. Las mejoras funcionales que impliquen ampliaciones de alcance, nuevas funcionalidades o desarrollos específicos serán consideradas fuera del alcance estándar y estarán sujetas a los términos de la sección 2.4.

2.7. Plazo de entrega del Agente

webIAr se compromete a entregar un Agente de Ventas funcional y operativo en WhatsApp en un plazo máximo de 14 días hábiles, contados desde la fecha en que el cliente haya aceptado estos Términos y enviado el formulario de incorporación.

Se entiende por “días hábiles” aquellos que transcurren de lunes a viernes, excluyendo feriados nacionales en Perú.

Este plazo podrá extenderse de forma proporcional si el cliente no proporciona, dentro de los primeros 3 días hábiles, la información necesaria para la implementación del Agente (como su catálogo de productos, medios de pago o datos comerciales solicitados). webIAr notificará cualquier retraso justificado por esta causa.

3. Condiciones de Uso

3.1. Aceptación de las Condiciones de Uso

El acceso, uso, interacción y aprovechamiento de los servicios ofrecidos por webIAr implican la aceptación plena, expresa, consciente y sin reservas de las presentes Condiciones de Uso por parte del cliente, en adelante “el Cliente”. El simple hecho de solicitar la activación del servicio, iniciar la configuración del Agente de Ventas o beneficiarse de cualquier funcionalidad relacionada, constituye una manifestación inequívoca de la conformidad del Cliente con todos y cada uno de los términos aquí expuestos.

En caso de no estar de acuerdo, el Cliente deberá abstenerse de contratar, activar, acceder, utilizar o solicitar cualquier prestación relacionada con los servicios de webIAr.

El Cliente acepta que, al completar el formulario de registro y aceptar estos Términos y Condiciones, pasa a formar parte activa del proyecto con webIAr, quedando sujeto a las condiciones de permanencia y operatividad descritas en este documento.

3.2. Uso permitido del servicio

El Cliente se compromete a utilizar los servicios de webIAr única y exclusivamente para los fines lícitos, legítimos y específicos para los cuales ha sido contratado, y dentro de los límites establecidos por la ley, la moral, las buenas costumbres, las normativas de comercio electrónico y las políticas de uso aceptable de las plataformas involucradas (WhatsApp Business API, Meta, proveedores de bases de datos, etc.).

Queda terminantemente prohibido utilizar los servicios de webIAr para:

  • Difundir, almacenar o gestionar contenidos que vulneren derechos de terceros, incluyendo pero no limitándose a derechos de propiedad intelectual, industrial, imagen, privacidad, honor, datos personales, entre otros.


  • Realizar actividades de spam, envíos masivos no solicitados, publicidad engañosa, phishing, suplantación de identidad o cualquier otra práctica considerada abusiva, fraudulenta o contraria a las normativas vigentes.


  • Facilitar, permitir o encubrir actividades ilegales, tales como lavado de activos, fraude, evasión fiscal, venta de productos prohibidos, actividades pornográficas, explotación de menores, tráfico de sustancias ilícitas, armas o cualquier otro bien o servicio cuya comercialización esté prohibida por ley.


  • Utilizar el Agente de Ventas en plataformas distintas a WhatsApp sin autorización previa y por escrito de webIAr.


  • Manipular, alterar, descompilar, realizar ingeniería inversa, copiar o intentar acceder al código fuente, arquitectura interna, algoritmos o cualquier componente protegido del sistema.


3.3. Responsabilidad del Cliente sobre el uso

El Cliente reconoce que es único y exclusivo responsable de todas las actividades realizadas a través de su cuenta de WhatsApp Business y del uso que se dé al Agente de Ventas proporcionado por webIAr.

Esto incluye, pero no se limita a:

  • La veracidad, exactitud y actualización de la información proporcionada para la configuración del Agente.


  • El contenido de los mensajes enviados a los clientes finales.


  • La gestión de las relaciones comerciales derivadas de las interacciones automatizadas.


  • La correcta atención de los casos que el Agente derive a atención humana.


  • El cumplimiento de las normativas locales, sectoriales y de protección de datos aplicables a su actividad.


webIAr no asume responsabilidad alguna por las consecuencias derivadas del uso inadecuado, negligente, abusivo o ilícito del servicio por parte del Cliente.

3.4. Accesos, claves y seguridad

El acceso a las configuraciones, paneles de gestión (cuando aplique) y cualquier otra herramienta asociada al servicio se realizará mediante credenciales de acceso proporcionadas al Cliente. El Cliente es responsable de mantener la confidencialidad de dichas credenciales, así como de cualquier actividad realizada bajo su cuenta.

webIAr no será responsable de accesos no autorizados derivados de negligencia, omisión o falta de diligencia del Cliente en la gestión de sus claves y accesos.

3.5. Uso indebido y consecuencias

En caso de detectarse un uso indebido, abusivo, fraudulento o contrario a las presentes Condiciones de Uso, webIAr se reserva el derecho de:

  • Emitir advertencias formales al Cliente.


  • Suspender temporalmente el servicio hasta la corrección de la conducta infractora.


  • Rescindir de manera inmediata el servicio en casos graves o reincidentes.


  • Comunicar las actividades ilícitas detectadas a las autoridades competentes.


  • Iniciar las acciones legales correspondientes para la defensa de sus derechos e intereses.


La decisión de aplicar una u otra medida quedará a criterio exclusivo de webIAr, en función de la gravedad y reiteración de la infracción.

3.6. Conservación de registros

webIAr podrá conservar registros de las interacciones realizadas a través del Agente de Ventas, en la medida en que sea necesario para garantizar la calidad del servicio, gestionar incidencias, cumplir con obligaciones legales o responder a solicitudes de autoridades competentes.

Dichos registros se mantendrán bajo estrictas medidas de seguridad, conforme a lo establecido en la política de privacidad, y no serán utilizados con fines comerciales distintos a los expresamente autorizados.

3.7. Uso bajo responsabilidad exclusiva del Cliente

El Cliente reconoce y acepta que la contratación y utilización del servicio de webIAr se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad, asumiendo los riesgos inherentes a la utilización de herramientas tecnológicas de automatización, incluyendo posibles fallas técnicas, limitaciones en la inteligencia artificial, interpretaciones erróneas de mensajes, respuestas inadecuadas o cualquier otra circunstancia propia de sistemas automatizados.

webIAr no garantiza resultados específicos en términos de ventas, conversión de clientes, incremento de interacciones, ni retorno de inversión, dado que dichos resultados dependen de múltiples factores ajenos al control del Proveedor, tales como la oferta comercial del Cliente, la calidad de sus productos, la gestión de su marca y las condiciones del mercado.

El Cliente acepta que, al completar el formulario de registro y aceptar estos Términos y Condiciones, pasa a formar parte activa del proyecto con webIAr, quedando sujeto a las condiciones de permanencia y operatividad descritas en este documento.

3.8. Compromiso mínimo y condiciones de retiro anticipado

Desde el momento en que el Cliente acepta estos Términos y completa el formulario de incorporación, queda obligado a permanecer activo dentro del proyecto por un mínimo de un (1) mes calendario.

Durante este período, el Cliente debe participar activamente en la recepción de entregas, responder mensajes y colaborar en la implementación del servicio. En caso de abandono, desinterés o silencio prolongado antes del cumplimiento de este mes, se aplicará una penalidad de USD $100, sin excepción.

El Cliente solo podrá retirarse del proyecto una vez que se haya entregado alguno de los servicios contratados y hayan transcurrido al menos quince (15) días naturales desde dicha entrega.

Asimismo, para solicitar el retiro definitivo, el Cliente deberá:

  • Comunicar su decisión con 15 días calendario de anticipación.

  • Pagar cualquier saldo acumulado hasta esa fecha, o el fee mínimo pactado en la propuesta inicial, lo que resulte mayor.


4. Tarifas, Facturación y Pagos

4.1. Política de Tarifas y Estructura de Costos

El acceso a los servicios de automatización dproporcionados por webIAr está sujeto al pago de tarifas económicas, determinadas de manera unilateral por webIAr y aceptadas por el Cliente al momento de contratar el servicio.

La estructura de costos vigente al momento de la aceptación de estos Términos y Condiciones incluye, de manera enunciativa pero no limitativa, las siguientes partidas:

Todas las tarifas de webIAr son personalizadas y exclusivas para cada cliente, según las funcionalidades, integraciones y nivel de personalización requerido.

Los precios se establecen en una propuesta comercial individual aprobada por el cliente antes del inicio de cualquier trabajo.

Esto incluye:

  • Un monto mínimo mensual (fee) que se define en la cotización.

  • Tarifas variables por uso, si aplica.

  • Costos únicos de implementación o personalización, si son requeridos.

webIAr no maneja precios públicos ni estándares fijos.


4.2. Modalidad de Facturación

La facturación de los servicios de webIAr se realiza bajo las siguientes condiciones:

  • Fee mensual mínimo: Facturado de manera anticipada, dentro de los primeros cinco (5) días calendario de cada mes. La obligación de pago es independiente del uso efectivo del servicio.


  • Tarifa variable por mensajes: Facturada a mes vencido, calculada con base en el volumen real de mensajes procesados durante el periodo, según los registros internos de webIAr.


  • En caso de que el monto total calculado por tarifa variable supere los USD $50 del fee mínimo, dicho monto se descontará del total, debiendo el Cliente abonar únicamente la diferencia excedente.


  • Si la tarifa variable resulta inferior al fee mínimo, el Cliente deberá abonar, en todo caso, el monto correspondiente al fee mensual obligatorio.


4.3. Moneda, Impuestos y Comisiones

Todos los montos indicados en los presentes Términos y Condiciones se expresan en dólares de los Estados Unidos de América (USD).

Los precios no incluyen impuestos locales, tributos, tasas, retenciones o comisiones bancarias que puedan aplicarse según la legislación vigente o las condiciones de las entidades financieras. Dichos costos serán asumidos íntegramente por el Cliente.

En caso de pagos internacionales o transferencias interbancarias, el Cliente será responsable de cubrir las comisiones por transacción, tipo de cambio y cualquier otro cargo asociado.

4.4. Medios y Plazos de Pago

Los pagos deberán realizarse mediante transferencia bancaria o interbancaria a las cuentas designadas por webIAr, según los datos proporcionados en la documentación correspondiente.

El Cliente dispondrá de un plazo máximo de cinco (5) días calendario, contados a partir de la fecha de emisión de la factura, para efectuar el pago correspondiente. El incumplimiento de este plazo facultará a webIAr para aplicar las medidas contempladas en la sección 4.6.

4.5. Actualización de Tarifas

webIAr se reserva el derecho de modificar, actualizar o ajustar sus tarifas, fee mensual, costos por mensajes y cualquier otro concepto económico en función de las condiciones del mercado, incremento de costos operativos, evolución del servicio o cualquier otra causa justificada.

Dichas modificaciones serán notificadas al Cliente con una antelación mínima de catorce (14) días calendario antes de su entrada en vigor, mediante comunicación electrónica a la dirección de correo registrada por el Cliente.

La continuidad en el uso del servicio por parte del Cliente una vez vencido dicho plazo será considerada como aceptación tácita de las nuevas condiciones económicas.

4.6. Consecuencias del Incumplimiento de Pago

En caso de incumplimiento en los plazos de pago establecidos, webIAr podrá:

  • Suspender de manera temporal el acceso al servicio, desactivando el Agente de Ventas hasta la regularización del pago.


  • Aplicar cargos adicionales por mora, calculados como un interés compensatorio equivalente al 2% mensual sobre el monto adeudado.


  • Resolver de manera anticipada la relación comercial, con la correspondiente desactivación definitiva del servicio.


  • Iniciar las acciones legales pertinentes para la recuperación de las sumas adeudadas, incluyendo los costos judiciales, honorarios profesionales y cualquier otro gasto asociado.


La suspensión del servicio no exime al Cliente de la obligación de pago de las sumas pendientes.

4.7. Política de Reembolsos

Salvo disposición legal en contrario, los pagos realizados por concepto de fee mensual, tarifa por mensajes o cualquier otro servicio prestado por webIAr no son reembolsables, dado el carácter inmaterial, personalizado y bajo demanda del servicio ofrecido.

No se efectuarán devoluciones, créditos ni compensaciones económicas por periodos de inactividad, baja utilización del servicio, desinterés comercial del Cliente o cualquier otra causa ajena a la responsabilidad directa de webIAr.

4.8. Facturación Electrónica y Documentación Contable

webIAr emitirá comprobantes de pago electrónicos (boletas o facturas) conforme a las disposiciones tributarias de la República del Perú. El Cliente acepta recibir dichos documentos en formato digital a través de los canales habilitados para tal efecto.

Es responsabilidad del Cliente verificar la exactitud de sus datos fiscales y de facturación, informando de inmediato cualquier error, omisión o actualización requerida.

4.9. Modelo de cotización personalizada

webIAr establece todas sus tarifas y condiciones económicas mediante propuestas personalizadas, diseñadas en base a las necesidades específicas del Cliente, su volumen de operaciones, complejidad del servicio solicitado e integraciones requeridas.

No existe un tarifario estándar, ni precios públicos aplicables de forma general. Toda contratación se formaliza a través de una cotización exclusiva, aceptada expresamente por el Cliente antes del inicio del servicio.

Los conceptos económicos que pueden incluirse en una propuesta son:

  • Fee mensual mínimo, determinado caso por caso.

  • Costos variables por uso, si aplica (por ejemplo, por mensaje o sesión).

  • Honorarios únicos por implementación inicial.

  • Cargos por personalizaciones, integraciones u optimizaciones adicionales.

El Cliente acepta que dichos montos tienen carácter vinculante una vez aprobada la propuesta y que forman parte integrante de las obligaciones contractuales establecidas en estos Términos y Condiciones.


5. Propiedad Intelectual y Derechos de Uso

5.1. Titularidad de la Propiedad Intelectual

El Cliente reconoce y acepta que todos los derechos de propiedad intelectual, industrial y cualesquiera otros derechos de naturaleza análoga sobre las soluciones tecnológicas, desarrollos, metodologías, flujos conversacionales, configuraciones, bases de datos, interfaces, elementos gráficos, diseños, textos, imágenes, algoritmos, códigos fuente, estructuras lógicas y arquitecturas funcionales vinculadas al servicio de webIAr, son y seguirán siendo de titularidad exclusiva de Máximo Pay S.A.C., empresa propietaria de la marca webIAr, salvo aquellos elementos cuya titularidad corresponda a terceros proveedores (WhatsApp, Meta, OpenAI, entre otros), conforme a sus respectivas licencias de uso.

Esta titularidad incluye tanto las creaciones originales como las adaptaciones, evoluciones, mejoras, ampliaciones, optimizaciones y cualquier otro desarrollo realizado por webIAr en el marco de la prestación del servicio, independientemente de que dichas mejoras hayan sido sugeridas, solicitadas o financiadas por el Cliente.

5.2. Licencia de Uso Limitada

En virtud de la relación comercial establecida, webIAr otorga al Cliente una licencia de uso limitada, no exclusiva, intransferible, revocable, no sublicenciable y circunscrita al periodo de vigencia del servicio contratado, para la utilización del Agente de Ventas en el contexto y bajo las condiciones aquí estipuladas.

Dicha licencia no confiere al Cliente ningún derecho de explotación, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación, cesión, venta, alquiler, préstamo, ni ningún otro derecho patrimonial sobre la propiedad intelectual de webIAr, más allá del uso funcional necesario para el desarrollo de su actividad comercial a través de la plataforma WhatsApp.

5.3. Prohibiciones Específicas

El Cliente se obliga a no realizar, directa o indirectamente, por sí mismo o a través de terceros, las siguientes acciones:

  • Copiar, reproducir, clonar o replicar total o parcialmente el Agente de Ventas, sus flujos conversacionales, estructuras lógicas o cualquier otro componente protegido.


  • Descompilar, desensamblar, realizar ingeniería inversa, modificar, alterar, traducir o generar trabajos derivados a partir de las soluciones proporcionadas por webIAr.


  • Extraer, reutilizar, indexar, almacenar o explotar de forma masiva los datos, configuraciones o contenidos generados por el Agente de Ventas sin la autorización expresa y por escrito de webIAr.


  • Utilizar marcas, nombres comerciales, logotipos, signos distintivos, interfaces gráficas, plantillas conversacionales o cualquier otro elemento propiedad de webIAr con fines comerciales, publicitarios, promocionales o de representación, salvo autorización previa.


  • Revender, sublicenciar, ceder, alquilar, prestar o poner a disposición de terceros el Agente de Ventas, en cualquier modalidad que no haya sido previamente autorizada por webIAr.


5.4. Protección Legal y Acciones Reservadas

webIAr se reserva el derecho de iniciar las acciones legales pertinentes en caso de infracción, vulneración o amenaza de vulneración de sus derechos de propiedad intelectual, incluyendo:

  • Acciones civiles por cese de la actividad infractora, indemnización de daños y perjuicios, lucro cesante y daño emergente.


  • Acciones penales en caso de conductas tipificadas como delitos contra la propiedad intelectual según la legislación vigente.


  • Medidas cautelares para la protección inmediata de sus derechos, incluyendo la solicitud de retirada de contenidos, suspensión de servicios, bloqueo de accesos, entre otras.


  • Denuncias ante organismos de protección de derechos de autor y propiedad intelectual nacionales e internacionales.


5.5. Reconocimiento de Terceros

El Cliente reconoce que parte de la funcionalidad del servicio puede apoyarse en plataformas, librerías, APIs, módulos o componentes desarrollados por terceros (por ejemplo, WhatsApp, Meta, OpenAI, Airtable, Supabase, etc.), cuya utilización se encuentra sujeta a las licencias y condiciones impuestas por dichos proveedores.

webIAr actúa como integrador tecnológico y no ostenta derechos de propiedad sobre dichos elementos de terceros, limitándose a utilizarlos conforme a las licencias correspondientes.

5.6. Caso de Éxito y Uso Comercial del Cliente

El Cliente autoriza a webIAr a utilizar su nombre comercial, logotipo y referencias de marca para fines de promoción comercial, específicamente para la elaboración de casos de éxito, portafolios de servicios, material publicitario, presentaciones corporativas y cualquier otra acción de difusión relacionada con los servicios brindados, siempre en un contexto profesional y respetuoso de la imagen del cliente.

Este uso no confiere a webIAr derechos de propiedad sobre las marcas del cliente, limitándose exclusivamente al ámbito de referencia comercial.

5.7. Vigencia de los Derechos de Uso

La licencia de uso otorgada al Cliente estará vigente únicamente durante el periodo de contratación activa del servicio. Al finalizar la relación comercial, ya sea por vencimiento del plazo, cancelación anticipada o cualquier otra causa, dicha licencia quedará automáticamente revocada, procediéndose a la desactivación del Agente de Ventas y al cese inmediato de su utilización por parte del Cliente.

Cualquier uso posterior será considerado como una infracción a los derechos de propiedad intelectual de webIAr.

6. Protección de Datos y Privacidad

6.1. Compromiso de webIAr con la Protección de Datos

webIAr reconoce la importancia de la protección de los datos personales y se compromete a garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y seguridad de la información a la que acceda en el marco de la prestación de sus servicios.

El tratamiento de datos personales se realizará en estricto cumplimiento de la Ley N° 29733 - Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, así como cualquier otra normativa nacional o internacional aplicable, garantizando en todo momento el respeto a los principios de licitud, consentimiento, finalidad, proporcionalidad, calidad, seguridad, disposición de recurso y nivel de protección adecuado.

6.2. Datos Personales Tratados

webIAr, en calidad de encargado de tratamiento, podrá acceder, almacenar y procesar los siguientes datos personales proporcionados o generados en el contexto del servicio:

  • Datos de identificación: nombres y apellidos, documento de identidad, correo electrónico, número telefónico.


  • Datos de contacto de clientes finales: nombres, números de WhatsApp, direcciones, métodos de pago, historial de pedidos.


  • Datos transaccionales: productos consultados, productos adquiridos, carritos de compra, comprobantes de pago (imágenes o enlaces).


  • Datos de interacción: mensajes enviados y recibidos a través del Agente de Ventas, logs de conversación, tiempos de respuesta.


Estos datos serán tratados única y exclusivamente para la correcta ejecución del servicio contratado, sin ser utilizados para fines ajenos a dicha finalidad.

6.3. Obligaciones del Cliente como Responsable de Tratamiento

El Cliente, en su calidad de responsable de tratamiento, es quien determina los fines y medios del tratamiento de los datos personales de sus propios clientes. Por tanto, asume las siguientes obligaciones:

  • Recabar el consentimiento libre, previo, informado y expreso de sus clientes finales para el tratamiento de sus datos personales a través del Agente de Ventas.


  • Informar adecuadamente sobre las finalidades del tratamiento, medidas de seguridad adoptadas, derechos de los titulares de datos y cualquier otro aspecto exigido por la normativa vigente.


  • Garantizar la veracidad, pertinencia y actualización de los datos proporcionados.


  • Adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar accesos no autorizados, pérdida, alteración o destrucción de los datos personales almacenados.


webIAr no será responsable por el incumplimiento de estas obligaciones por parte del Cliente.

6.4. Medidas de Seguridad Implementadas por webIAr

webIAr aplicará medidas de seguridad técnicas, organizativas y administrativas, orientadas a proteger los datos personales contra accesos no autorizados, uso indebido, divulgación, alteración, pérdida accidental o destrucción.

Estas medidas incluyen, pero no se limitan a:

  • Cifrado de comunicaciones entre plataformas.


  • Restricción de accesos mediante autenticación robusta.


  • Políticas internas de control de datos y personal autorizado.


  • Mecanismos de auditoría y trazabilidad de accesos.


  • Protocolos de backup y recuperación ante desastres.


6.5. Conservación y Plazo de Retención de Datos

Los datos personales tratados en el marco de la prestación del servicio serán conservados únicamente durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir con la finalidad del tratamiento, respetando en todo momento los principios de minimización y limitación del plazo.

Finalizada la relación contractual, webIAr conservará los datos por un periodo máximo de noventa (90) días naturales, exclusivamente con fines de respaldo, gestión de incidencias o cumplimiento de obligaciones legales, tras lo cual procederá a su eliminación segura y definitiva.

6.6. Confidencialidad y Acceso a la Información

webIAr garantiza la confidencialidad de los datos personales a los que acceda en virtud del servicio prestado. El acceso a dicha información estará restringido al personal estrictamente necesario para la ejecución de las tareas correspondientes, quienes estarán sujetos a obligaciones de confidencialidad y a las sanciones previstas en caso de incumplimiento.

webIAr no cederá, transferirá, alquilará, venderá ni comunicará a terceros los datos personales gestionados, salvo en los siguientes supuestos:

  • Cuando sea necesario para la prestación del servicio (ej. integración con plataformas de almacenamiento contratadas por el Cliente).


  • Cuando medie autorización expresa y por escrito del Cliente.


  • Cuando sea requerido por mandato legal, resolución judicial o requerimiento de autoridad competente.


6.7. Derechos de los Titulares de Datos Personales

El Cliente reconoce su responsabilidad de garantizar y facilitar a sus clientes finales el ejercicio de sus derechos como titulares de datos personales, los cuales incluyen:

  • Derecho de acceso: conocer qué datos se poseen y cómo se están tratando.


  • Derecho de rectificación: corregir datos inexactos o incompletos.


  • Derecho de cancelación: solicitar la eliminación de sus datos cuando corresponda.


  • Derecho de oposición: oponerse al tratamiento en circunstancias determinadas.


  • Otros derechos reconocidos en la legislación vigente.


webIAr colaborará con el Cliente en la atención de estos derechos en la medida que le corresponda como encargado de tratamiento.

6.8. Transferencias Internacionales de Datos

En caso de que el servicio implique transferencias internacionales de datos personales, estas se realizarán únicamente a países que garanticen un nivel de protección adecuado conforme a la normativa aplicable o bajo mecanismos contractuales que aseguren dicho nivel de protección.

El Cliente será debidamente informado de estas transferencias, así como de las garantías adoptadas para proteger los datos en dichos escenarios.

6.9. Incidencias de Seguridad y Notificación de Brechas

En caso de producirse una brecha de seguridad que comprometa datos personales, webIAr notificará al Cliente de forma inmediata, proporcionando información detallada sobre:

  • La naturaleza de la brecha.


  • Los datos afectados.


  • Las medidas adoptadas para mitigar los efectos.


  • Las acciones correctivas implementadas.


  • Las recomendaciones para minimizar los riesgos derivados.


El Cliente será responsable de notificar la incidencia a las autoridades competentes y a los titulares de datos, conforme a lo establecido en la normativa de protección de datos.

7. Disponibilidad del Servicio y Responsabilidad

7.1. Compromiso de Disponibilidad del Servicio

webIAr se compromete a realizar sus mejores esfuerzos, utilizando prácticas estándar de la industria tecnológica, para garantizar la disponibilidad operativa del Agente de Ventas contratado por el Cliente, de forma continua e ininterrumpida, las veinticuatro (24) horas del día, los siete (7) días de la semana.

Este compromiso, sin embargo, está sujeto a limitaciones técnicas, de infraestructura, de conectividad y a las restricciones propias de las plataformas de terceros (ej. WhatsApp Business API, Meta, OpenAI, Airtable, Supabase), las cuales se encuentran fuera del control directo de webIAr.

7.2. Mantenimiento Programado

webIAr podrá realizar labores de mantenimiento programado, orientadas a la optimización, actualización, corrección de errores y mejora continua del servicio. Estas labores serán, en la medida de lo posible, comunicadas al Cliente con un plazo razonable de anticipación, indicando:

  • La fecha y hora de inicio del mantenimiento.


  • La duración estimada de la intervención.


  • El impacto previsto en la disponibilidad del servicio.


El Cliente acepta que dichos mantenimientos son necesarios y forman parte integral del servicio.

7.3. Interrupciones No Programadas

El Cliente reconoce que, debido a la naturaleza de los servicios en línea, pueden producirse interrupciones no programadas del servicio como consecuencia de:

  • Fallas en los servicios de conectividad de internet.


  • Caídas en los servidores de terceros utilizados (WhatsApp, Meta, OpenAI, etc.).


  • Ataques de denegación de servicio (DDoS) o incidentes de ciberseguridad.


  • Problemas técnicos imprevistos en la infraestructura de webIAr.


  • Casos fortuitos o de fuerza mayor (ver 7.8).


En tales situaciones, webIAr se compromete a actuar con la mayor diligencia posible para restablecer el servicio en el menor tiempo, sin que ello suponga responsabilidad alguna por los daños o perjuicios derivados de dichas interrupciones.

7.4. Exoneración de Responsabilidad por Terceros

webIAr no será responsable por fallas, caídas, alteraciones, bloqueos, cambios en políticas, modificaciones en las condiciones de uso o restricciones impuestas por proveedores externos, incluyendo pero no limitándose a:

  • WhatsApp Business API y la infraestructura de Meta.


  • Servicios de OpenAI para procesamiento de lenguaje natural.


  • Proveedores de almacenamiento y bases de datos como Airtable y Supabase.


  • Plataformas de pago integradas por el Cliente.


  • Servicios de hosting, CDN o infraestructura en la nube subcontratada.


El Cliente reconoce que la operatividad del servicio depende de la correcta funcionalidad de estos actores externos.

7.5. Límites de Responsabilidad de webIAr

La responsabilidad total, acumulada y máxima de webIAr frente al Cliente por cualquier concepto derivado del presente acuerdo, ya sea por acción contractual, extracontractual, responsabilidad objetiva, negligencia o cualquier otra causa, no excederá en ningún caso el importe total efectivamente abonado por el Cliente a webIAr en los últimos tres (3) meses previos a la fecha del evento que dé lugar a la reclamación.

En ningún supuesto webIAr será responsable por:

  • Pérdida de beneficios, ingresos, ventas o negocios.


  • Daños indirectos, incidentales, punitivos o consecuenciales.


  • Pérdida de datos o de reputación comercial.


  • Multas, sanciones o penalidades impuestas al Cliente por organismos reguladores debido al uso del servicio.


7.6. Obligaciones de Diligencia del Cliente

El Cliente se compromete a utilizar el servicio con la debida diligencia, siguiendo las instrucciones, recomendaciones y buenas prácticas proporcionadas por webIAr, incluyendo pero no limitándose a:

  • Mantener actualizados los datos de productos, precios y condiciones comerciales.


  • Reportar a tiempo cualquier incidencia técnica detectada.


  • No realizar acciones que comprometan la estabilidad o seguridad del Agente de Ventas.


  • Respetar las políticas de uso de WhatsApp Business y las normativas vigentes.


El incumplimiento de estas obligaciones eximirá a webIAr de cualquier responsabilidad derivada.

7.7. Atención de Incidencias y Tiempos de Respuesta

webIAr brindará soporte técnico para la atención de incidencias durante el horario comercial establecido (Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 horas, GMT-5).

El tiempo de respuesta a las incidencias reportadas variará en función de la gravedad:

  • Incidencias Críticas (caída total del servicio): respuesta en máximo 2 horas hábiles.


  • Incidencias Mayores (funcionalidades afectadas): respuesta en máximo 4 horas hábiles.


  • Incidencias Menores (ajustes, consultas, errores menores): respuesta en un plazo de hasta 24 horas hábiles.


Estos tiempos de respuesta son referenciales y no constituyen garantías estrictas.

7.8. Fuerza Mayor

Ninguna de las partes será responsable por el incumplimiento de sus obligaciones cuando dicho incumplimiento sea consecuencia directa de un caso fortuito o fuerza mayor, entendiendo por tales aquellos eventos imprevisibles, inevitables y ajenos a la voluntad de las partes, tales como:

  • Catástrofes naturales (terremotos, inundaciones, huracanes).


  • Conflictos bélicos, insurrecciones o disturbios sociales.


  • Huelgas generales o paralizaciones masivas.


  • Fallas masivas en la red eléctrica, servicios de telecomunicaciones o proveedores críticos.


  • Pandemias, emergencias sanitarias o restricciones gubernamentales extraordinarias.


En estos casos, la parte afectada deberá comunicar la situación a la otra parte en el menor plazo posible, quedando suspendidas las obligaciones contractuales mientras dure la causa de fuerza mayor.

8. Suspensión y Terminación del Servicio

8.1. Suspensión Temporal del Servicio por Incumplimiento

webIAr se reserva el derecho de suspender temporalmente la prestación del servicio al Cliente en los siguientes supuestos, sin que ello genere derecho a indemnización, compensación o reembolso alguno:

  • Falta de pago de las tarifas correspondientes en los plazos establecidos en la cláusula 4.


  • Incumplimiento de las Condiciones de Uso especificadas en la cláusula 3.


  • Detección de actividades ilícitas o contrarias a las buenas prácticas comerciales realizadas a través del Agente de Ventas.


  • Incumplimiento de las normativas de protección de datos aplicables.


  • Falta de entrega o actualización de la información necesaria para la correcta operación del servicio (catálogos, precios, medios de pago, etc.).


  • Compromiso de la seguridad, estabilidad o integridad del servicio debido a acciones u omisiones imputables al Cliente.


La suspensión será notificada formalmente al Cliente, indicando la causa y las acciones necesarias para su levantamiento.

8.2. Suspensión Temporal por Motivos Técnicos o de Seguridad

webIAr podrá suspender temporalmente el servicio, de manera preventiva y sin previo aviso, en los siguientes casos:

  • Necesidad de realizar mantenimientos de emergencia para proteger la integridad del sistema.


  • Detección de vulnerabilidades críticas o ataques cibernéticos.


  • Incidencias técnicas graves en la infraestructura utilizada.


  • Solicitudes de suspensión emitidas por proveedores críticos (WhatsApp, Meta, OpenAI, etc.).


En estos supuestos, webIAr informará al Cliente en cuanto sea razonablemente posible, indicando la naturaleza de la suspensión y el tiempo estimado de restablecimiento.

8.3. Terminación Anticipada por Parte del Cliente

El Cliente podrá solicitar la terminación anticipada del servicio en cualquier momento, siempre que:

  • Comunique dicha decisión con un preaviso mínimo de treinta (30) días calendario.


  • Se encuentre al día en el pago de todas las obligaciones económicas contraídas.


  • Asuma el pago de cualquier saldo pendiente derivado del uso del servicio hasta la fecha de efectividad de la terminación.


La terminación no eximirá al Cliente de abonar los importes correspondientes al periodo facturado en curso, ni dará lugar a devoluciones de importes previamente abonados.

8.4. Terminación Anticipada por Parte de webIAr

webIAr podrá resolver de manera anticipada la relación contractual con el Cliente en los siguientes supuestos:

  • Incumplimiento grave y/o reiterado de las obligaciones contractuales por parte del Cliente.


  • Uso indebido, abusivo, fraudulento o ilícito del servicio.


  • Daño a la reputación, imagen o intereses de webIAr como consecuencia de la conducta del Cliente.


  • Incumplimiento de normativas legales aplicables por parte del Cliente.


  • Decisión unilateral de webIAr de cesar la prestación del servicio por motivos estratégicos, tecnológicos o comerciales, con un preaviso mínimo de treinta (30) días calendario.


En cualquiera de estos casos, webIAr procederá a la desactivación del Agente de Ventas y la revocación de la licencia de uso otorgada.

8.5. Efectos de la Terminación del Servicio

La terminación, ya sea por decisión del Cliente o de webIAr, producirá los siguientes efectos inmediatos:

  • Desactivación definitiva del Agente de Ventas y cese de todas las funcionalidades asociadas.


  • Revocación automática de la licencia de uso otorgada al Cliente.


  • Eliminación de accesos, credenciales y configuraciones personalizadas vinculadas al servicio.


  • Conservación de los datos personales tratados durante la relación contractual por un periodo máximo de noventa (90) días naturales, tras los cuales serán eliminados definitivamente, salvo obligación legal en contrario.


  • La terminación no generará derecho a indemnización, compensación o reembolso alguno para el Cliente.


8.6. Reanudación del Servicio tras Suspensión

En caso de suspensión temporal por incumplimiento de pago o subsanación de conductas infractoras, webIAr podrá reactivar el servicio una vez regularizada la situación, aplicando, en su caso, las penalidades o cargos adicionales derivados de la suspensión.

La reanudación estará sujeta a la verificación de que se han adoptado las medidas necesarias para evitar la repetición de los hechos que motivaron la suspensión.

8.7. Renuncia a Reclamaciones

El Cliente renuncia expresamente a presentar reclamaciones, demandas o solicitudes de compensación contra webIAr por daños, perjuicios, pérdida de ingresos, lucro cesante o cualquier otra consecuencia directa o indirecta derivada de la suspensión o terminación del servicio conforme a lo estipulado en la presente cláusula.

8.8. Procedimiento Formal de Terminación

Toda solicitud de terminación deberá realizarse por escrito, mediante comunicación enviada a la dirección oficial de contacto de webIAr, y surtirá efectos una vez confirmada su recepción. La terminación no será considerada efectiva hasta el cumplimiento de las obligaciones pendientes y la confirmación expresa por parte de webIAr.

9. Modificaciones de los Términos y Condiciones

9.1. Facultad de Modificación de webIAr

webIAr se reserva el derecho, a su sola discreción y en cualquier momento, de modificar, actualizar, ajustar, ampliar o reducir el contenido de los presentes Términos y Condiciones, en todo o en parte, ya sea por razones de actualización normativa, mejoras en la prestación del servicio, adaptaciones tecnológicas, cambios estratégicos, o cualquier otra causa que justifique su revisión.

Dichas modificaciones podrán referirse, sin limitarse, a:

  • Las condiciones de uso del servicio.


  • Las tarifas aplicables y su estructura.


  • Las políticas de privacidad y protección de datos.


  • Los niveles de servicio, tiempos de respuesta y disponibilidad.


  • Las limitaciones de responsabilidad.


  • Las condiciones de suspensión y terminación del servicio.


  • Cualquier otra disposición contenida en este documento.


9.2. Procedimiento de Notificación de Cambios

Toda modificación a los presentes Términos y Condiciones será notificada al Cliente mediante alguno de los siguientes mecanismos:

  • Comunicación electrónica enviada a la dirección de correo registrada por el Cliente.


  • Publicación destacada en el sitio web oficial de webIAr.


  • Inclusión de mensajes informativos dentro de las plataformas de gestión utilizadas por el Cliente (cuando aplique).


La notificación de modificaciones se realizará con un plazo mínimo de catorce (14) días calendario de anticipación a su entrada en vigor, salvo en aquellos casos en que las modificaciones sean necesarias para cumplir con disposiciones legales de aplicación inmediata o para prevenir riesgos inminentes para la seguridad o estabilidad del servicio.

9.3. Aceptación Tácita de las Modificaciones

El Cliente acepta que su continuidad en el uso del servicio después de la entrada en vigor de las modificaciones notificadas constituirá una manifestación expresa e inequívoca de su conformidad con los nuevos Términos y Condiciones.

En caso de no estar de acuerdo con las modificaciones realizadas, el Cliente tendrá derecho a solicitar la terminación del servicio, conforme a lo establecido en la cláusula 8, antes de la fecha de entrada en vigor de dichos cambios.

La falta de notificación de terminación por parte del Cliente dentro del plazo indicado será considerada como aceptación tácita de las nuevas condiciones.

9.4. Modificaciones de Urgencia

En situaciones excepcionales que requieran la aplicación inmediata de medidas para garantizar la continuidad, seguridad o legalidad del servicio, webIAr podrá implementar modificaciones sin necesidad de respetar el plazo de preaviso habitual.

Este supuesto será aplicable, entre otros, en los siguientes casos:

  • Cambios obligatorios impuestos por nuevas normativas legales o regulatorias.


  • Ajustes derivados de modificaciones unilaterales realizadas por proveedores críticos (WhatsApp, Meta, OpenAI, etc.).


  • Corrección de errores graves que afecten la operatividad o seguridad del servicio.


  • Respuesta a incidentes de ciberseguridad o vulnerabilidades detectadas.


En estos casos, webIAr informará al Cliente a la mayor brevedad posible, explicando las razones que motivaron la adopción urgente de las modificaciones.

9.5. Validez y Jerarquía de las Modificaciones

Las modificaciones realizadas a los presentes Términos y Condiciones prevalecerán sobre cualquier versión anterior desde su fecha de entrada en vigor.

El Cliente reconoce que este documento constituye el marco contractual completo y vigente, y que cualquier documento anterior, comunicación, acuerdo verbal o escrito que contradiga las disposiciones actualizadas carecerá de efecto a partir de dicha fecha.

9.6. Salvaguarda de Derechos Adquiridos

Las modificaciones introducidas por webIAr no afectarán los derechos adquiridos por el Cliente respecto de servicios ya prestados y facturados antes de la entrada en vigor de las nuevas condiciones.

No obstante, los servicios recurrentes, de carácter continuo o renovable, quedarán sujetos a los nuevos términos desde su entrada en vigencia.

10. Ley Aplicable y Resolución de Conflictos

10.1. Ley Aplicable

El Cliente acepta que la interpretación, aplicación, ejecución y validez de los presentes Términos y Condiciones se regirán en todos sus extremos por la legislación vigente en la República del Perú, en particular por las normas de derecho civil, comercial, protección al consumidor, propiedad intelectual, protección de datos personales y demás disposiciones legales que resulten aplicables.

Esta elección de ley se realiza sin perjuicio de las normas de conflicto de leyes de otras jurisdicciones y de las disposiciones de derecho internacional privado, quedando expresamente excluida la aplicación de cualquier otra legislación que no sea la peruana.

10.2. Jurisdicción Competente

Para la resolución de cualquier controversia, discrepancia, conflicto o reclamación derivada de la interpretación, ejecución, cumplimiento, validez o efectos de los presentes Términos y Condiciones, o de la relación contractual establecida entre webIAr y el Cliente, las partes acuerdan someterse expresamente a la jurisdicción de los tribunales arbitrales de la Cámara de Comercio de Lima, con exclusión de cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles en razón de sus domicilios presentes o futuros.

10.3. Procedimiento de Resolución de Conflictos

Antes de iniciar cualquier procedimiento arbitral o judicial, las partes se obligan a agotar una instancia de negociación directa y de buena fe, con el objetivo de resolver amigablemente las diferencias que pudieran surgir.

Para ello, la parte interesada en iniciar el proceso deberá comunicar formalmente su reclamación a la otra parte, especificando:

  • La naturaleza del conflicto o reclamación.


  • Las disposiciones contractuales o legales en las que funda su posición.


  • Las soluciones o alternativas propuestas para la resolución del conflicto.


Las partes dispondrán de un plazo de treinta (30) días calendario, contados a partir de la recepción de la comunicación, para alcanzar un acuerdo extrajudicial. Transcurrido dicho plazo sin haberse logrado una solución, cualquiera de las partes podrá someter la controversia al tribunal arbitral correspondiente.

10.4. Cláusula Compromisoria de Arbitraje

Toda controversia, disputa o reclamación que no haya podido resolverse de forma amistosa será sometida a arbitraje de derecho, administrado por el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima, conforme a su reglamento vigente a la fecha de inicio del procedimiento.

Las partes acuerdan que:

  • El arbitraje será conducido por un (1) árbitro único, designado de común acuerdo o, en su defecto, por el propio Centro de Arbitraje.


  • El idioma del arbitraje será el español.


  • El lugar del arbitraje será la ciudad de Lima, Perú.


  • Las costas del arbitraje, incluidos honorarios de árbitros y gastos administrativos, serán asumidas por la parte que resulte vencida, salvo que el laudo disponga otra distribución.


El laudo arbitral será definitivo, vinculante y ejecutable en cualquier jurisdicción.

10.5. Exclusión de Recursos Ordinarios

Las partes renuncian expresamente a interponer contra el laudo arbitral cualquier recurso ordinario de apelación, revisión o nulidad que pudiera corresponderles conforme a las leyes ordinarias, salvo aquellos expresamente previstos en la legislación arbitral aplicable.

10.6. Reserva de Acciones Judiciales en Casos Excluidos

webIAr se reserva el derecho de iniciar acciones judiciales ordinarias en caso de:

  • Reclamaciones por incumplimiento de pago de tarifas y obligaciones económicas.


  • Acciones tendientes a proteger sus derechos de propiedad intelectual, industrial o marcas registradas.


  • Requerimientos urgentes de medidas cautelares para evitar un daño irreparable.


En dichos casos, las partes aceptan la competencia de los juzgados y tribunales de Lima, Perú.

11. Comunicaciones y Notificaciones Oficiales

11.1. Canales Oficiales de Comunicación

Todas las comunicaciones, notificaciones, avisos, requerimientos, reclamaciones, autorizaciones, aceptaciones, rechazos o cualquier otro tipo de manifestación de voluntad relacionada con la prestación de servicios por parte de webIAr deberán ser realizadas a través de canales oficiales debidamente habilitados.

Se considerarán canales oficiales a los efectos de estas Condiciones:

  • El correo electrónico de webIAr: contacto@webiar.lat


  • El correo electrónico registrado por el Cliente en la contratación del servicio.


  • Las plataformas de gestión habilitadas por webIAr para comunicación con clientes (en caso de existir).


  • Comunicaciones escritas enviadas a la dirección fiscal de webIAr o la dirección registrada por el Cliente.


Cualquier otro medio de contacto no mencionado expresamente en esta cláusula carecerá de validez oficial para la generación de efectos jurídicos vinculantes.

11.2. Requisitos de Validez de las Comunicaciones

Para ser consideradas válidas, las comunicaciones deberán cumplir con los siguientes requisitos mínimos:

  • Ser emitidas desde y hacia las direcciones electrónicas previamente registradas y aceptadas por ambas partes.


  • Estar redactadas de manera clara, precisa y específica en cuanto al objeto de la comunicación.


  • Incluir los datos de identificación de la parte remitente.


  • En caso de notificaciones formales (suspensión, terminación, reclamaciones), deberán adjuntar documentos de respaldo, si los hubiere.


webIAr podrá requerir confirmación de recepción y lectura de las comunicaciones en aquellos casos que lo considere pertinente.

11.3. Plazos para Responder Comunicaciones

Salvo disposición específica en otras cláusulas de estos Términos y Condiciones, las partes acuerdan los siguientes plazos estándar para responder comunicaciones oficiales:

  • Comunicaciones de carácter informativo general: cinco (5) días hábiles.


  • Requerimientos técnicos o de soporte: dos (2) días hábiles.


  • Notificaciones de incumplimiento o resolución: inmediato, máximo dos (2) días hábiles.


  • Reclamaciones o solicitudes de resolución de conflictos: cinco (5) días hábiles para primera respuesta.


El cómputo de plazos se realizará desde la fecha y hora de recepción del mensaje en el canal oficial, conforme a la zona horaria GMT-5 (Lima, Perú).

11.4. Actualización de Datos de Contacto

Cada parte es responsable de mantener actualizados sus datos de contacto oficiales.

El Cliente se compromete a informar a webIAr de cualquier cambio en su dirección de correo electrónico, razón social, domicilio fiscal o persona de contacto, con una antelación mínima de cinco (5) días hábiles a la fecha de efectividad del cambio.

La falta de actualización de los datos eximirá a webIAr de cualquier responsabilidad por comunicaciones no recibidas o ignoradas por parte del Cliente.

11.5. Notificaciones Electrónicas como Medio Válido

El Cliente acepta expresamente que todas las notificaciones realizadas por vía electrónica (correo electrónico) tendrán la misma validez legal y fuerza vinculante que las realizadas por medios físicos o presenciales, conforme a lo establecido en la Ley N° 27269 - Ley de Firmas y Certificados Digitales y demás normas complementarias.

11.6. Notificaciones Urgentes y de Seguridad

webIAr se reserva el derecho de utilizar mecanismos alternativos de notificación, tales como llamadas telefónicas, mensajes SMS o aplicaciones de mensajería instantánea, exclusivamente para casos de:

  • Incidencias críticas de seguridad.


  • Brechas de datos personales.


  • Suspensiones inmediatas del servicio.


  • Requerimientos urgentes de información.


Estas notificaciones de emergencia no sustituyen las comunicaciones oficiales, pero serán consideradas válidas para efectos de información inmediata.

11.7. Prueba de Comunicaciones y Registros

Ambas partes aceptan que los registros electrónicos generados y conservados por webIAr en sus sistemas de gestión de comunicaciones, incluyendo acuses de recibo, logs de envíos, registros de acceso y trazabilidad de mensajes, constituirán prueba plena y suficiente de la realización de la comunicación, su contenido y su recepción por la otra parte.

En caso de discrepancia, dichos registros prevalecerán salvo prueba en contrario.

12. Disposiciones Finales

12.1. Integridad del Acuerdo

El presente documento constituye el acuerdo íntegro, completo y exclusivo entre webIAr y el Cliente en relación con la prestación de servicios de Agentes de Ventas Automatizados, reemplazando y dejando sin efecto cualquier otro acuerdo, propuesta, comunicación, entendimiento previo, ya sea verbal o escrito, que haya existido entre las partes sobre la misma materia.

Ninguna declaración, promesa, oferta, publicidad, presentación o manifestación realizada por cualquiera de las partes, que no esté expresamente contenida en estos Términos y Condiciones, será considerada parte del acuerdo o generará efectos vinculantes.

12.2. Autonomía de las Cláusulas

En caso de que alguna de las disposiciones contenidas en los presentes Términos y Condiciones sea declarada nula, inválida, ineficaz o inaplicable, total o parcialmente, por autoridad competente, dicha disposición será eliminada o limitada en la medida mínima necesaria, sin que ello afecte la validez, legalidad y aplicabilidad del resto de las cláusulas.

Las partes acuerdan sustituir la disposición afectada por otra que refleje, en la medida de lo posible, la intención original de las partes.

12.3. Renuncia a Derechos

El hecho de que webIAr no ejercite o retrase el ejercicio de cualquier derecho, facultad o prerrogativa reconocida en estos Términos y Condiciones no constituirá renuncia a dicho derecho, ni impedirá su ejercicio posterior.

Ninguna renuncia a un incumplimiento o infracción se considerará como renuncia a cualquier incumplimiento o infracción anterior o posterior.

12.4. Cesión y Subcontratación

El Cliente no podrá ceder, transferir, sublicenciar, subarrendar, vender ni de ninguna otra forma disponer de los derechos y obligaciones derivados de los presentes Términos y Condiciones, sin la previa autorización expresa y por escrito de webIAr.

webIAr se reserva el derecho de subcontratar total o parcialmente la ejecución de sus servicios, incluyendo desarrollo, mantenimiento, soporte y gestión operativa, con terceros debidamente cualificados, sin necesidad de autorización del Cliente, garantizando en todo momento la confidencialidad, seguridad y calidad del servicio.

12.5. Continuidad del Servicio en Caso de Fusión, Adquisición o Cambio de Control

En caso de fusión, adquisición, cambio de control societario, transferencia de activos o cualquier otra operación de reorganización empresarial que afecte a webIAr, los presentes Términos y Condiciones continuarán vigentes y serán asumidos por la entidad sucesora, garantizando la continuidad del servicio al Cliente en las mismas condiciones contractuales.

12.6. Fuerza Probatoria

El Cliente reconoce que los registros electrónicos, logs de actividad, archivos digitales y cualquier otro soporte electrónico generado por webIAr durante la ejecución del servicio tendrán plena validez probatoria en caso de discrepancia, controversia o reclamación, al igual que si se tratase de documentos físicos firmados.

12.7. Idioma y Versión Oficial

Los presentes Términos y Condiciones se redactan en idioma español, siendo esta versión la única válida y oficial. En caso de existir traducciones a otros idiomas, estas tendrán únicamente carácter informativo y no generarán efectos jurídicos.

12.8. Vigencia

Estos Términos y Condiciones entrarán en vigor desde el momento en que el Cliente acepte su contenido y permanecerán vigentes mientras subsista la relación comercial entre las partes, sin perjuicio de las disposiciones específicas sobre duración, terminación y vigencia post-terminación previstas en este documento.

12.9. Prioridad y Jerarquía

En caso de existir discrepancia entre los presentes Términos y Condiciones y cualquier otra documentación complementaria (propuestas comerciales, cotizaciones, correos electrónicos, etc.), prevalecerá lo dispuesto en estos Términos y Condiciones, salvo que se acuerde expresamente por escrito lo contrario.

12.10. Contacto Oficial

A efectos de cualquier comunicación, notificación o requerimiento relacionado con la ejecución, interpretación o cumplimiento de estos Términos y Condiciones, el Cliente deberá dirigirse al siguiente canal oficial de webIAr:

Correo electrónico oficial: contacto@webiar.lat

Toda comunicación remitida a dicho correo será considerada válida y vinculante, surtiendo efectos desde la fecha de su recepción.

Fecha de última actualización: 25/05/2025